El 15 de septiembre tuvo lugar el último de los Webinars LabDINTEC del año 2022, y que sirvió de preámbulo al III Seminario Internacional LabDINTEC Hybrid Special Issue, que se celebrará el próximo 17 de noviembre de 2022.
La sesión corrió a cargo de D. Alejandro Zornoza Somolinos, Coordinador de LaBDINTEC, que hizo hincapié en la participación ciudadana como parte esencial del proceso edificatorio, especialmente en el ámbito urbanístico. A día de hoy, la participación ciudadana es un requisito obligatorio en cualquier proceso edificatorio, y se entiende satisfecho por medio de la consulta pública, dando así voz a aquellos ciudadanos que consideren que sus derechos pueden verse afectados por la nueva planificación.
Sin embargo, como apuntó Zornoza Somolinos, lo que resulta obligatorio es la apertura de la consulta pública, no la adecuación de la planificación a los requerimientos de los interesados. Uno de los principales obstáculos que encuentra un verdadero proceso de consulta es la falta de plasmación de las voluntades de los ciudadanos en un formato adecuado. Para atajar esta situación nacen iniciativas como Block-by-Block, que emplea Minecraft como plataforma para reproducir espacios urbanos, y ofrece a los vecinos de la zona en la que se van a cometer obras la oportunidad de expresar el resultado y el uso que consideran más adecuado para un determinado espacio.
De esta forma, la tecnología del entretenimiento pone a disposición de la ciudadanía una forma sencilla e interactiva de participar en la configuración del entorno en el que desarrollan su vida diaria, aunque ello no está exento de nuevos riesgos, como las cuestiones relativas a los derechos de autor sobre la obra o el modo en que puede comprometerse el desarrollo de una ciudad si se atienden sólo a los intereses de una de las partes involucradas.
