Webinar Entrando en el metaverso en real-time. Futuro innovador, incierto y disruptivo. Memoria

Desde que comenzó a hablarse de metaverso, LabDINTEC no ha dejado de preguntarse el modo en que esta tecnología incipiente puede afectar al sector inmobiliario y de la edificación. Por ello, para explorarlo en profundidad, en esta ocasión contamos con Santiago Cabezas-Castellanos, CEO de Datacasas Proptech, en una sesión presidida por el Director de DERINRE, Manuel Ignacio Feliu Rey y moderada por el Coordinador de LabDINTEC, Alejandro Zornoza Somolinos.

Con una presentación innovadora e interactiva, Santiago Cabezas-Castellanos explicó cómo han trasladado con éxito el proceso de venta de propiedades inmobiliarias desde el mundo real hasta el metaverso. Se trata de una experiencia en la que el comprador potencial es capaz de interactuar con una representación digital en 3D de la que podría ser su nueva propiedad inmobiliaria, aderezado con la tecnología inmersiva que implica el metaverso.

La compraventa de casas desde el metaverso experimentó un aumento considerable a consecuencia de la pandemia de 2020, permitiendo a compradores, tanto nacionales como extranjeros, acceder a un mercado inmobiliario que no requería de la visita presencial, sino que la tecnología permitía conocer y recorrer el inmueble de manera fiel gracias a un ordenador o un dispositivo de realidad virtual.

Tras su presentación, el debate entre los asistentes dejó sobre la mesa cuestiones relevantes en torno a la protección de los consumidores y la teoría de los contratos, por ejemplo: ¿tiene la misma fuerza vinculante, como oferta, una visita virtual y el tradicional plano de la vivienda? ¿Cómo modular la conformidad entre el producto presentado y el producto finalmente entregado en relación a la expectativa del consumidor, influenciada y sobrepasada por el metaverso? Cuestiones, todas ellas, de las que deberán ser objeto de estudio.

Fuente: imagen extraída del vídeo promocional alojado en www.datacasas.com